Presentación de la Hoja de Ruta «Meta RD 2036» ante la Cámara Americana de Comercio

Durante un almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski, presentaron la estrategia «Meta RD 2036», cuyo propósito es duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) del país para el año 2036.
Una iniciativa de largo plazo para una República Dominicana inclusiva
En su exposición, el ministro Paliza enfatizó que Meta RD 2036 invita a pensar a largo plazo y fomentar la colaboración hacia un país más inclusivo. Destacó que el crecimiento económico debe priorizar la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, apoyándose en una gestión pública enfocada en resultados, planificación estratégica y rendición de cuentas.
Objetivos prioritarios y la importancia de la colaboración
- Diez metas 2028: El Gobierno presentó diez objetivos a alcanzar para 2028 como paso inicial hacia la «Meta RD 2036».
- Compromiso sectorial: Su ejecución requiere la colaboración entre Estado, sector privado y sociedad civil.
Participación empresarial y reformas estructurales necesarias
Peter Prazmowski, director del Consejo Nacional de Competitividad, hizo un llamado al sector privado a integrarse de manera activa en este proceso transformador. Explicó que, más allá de duplicar cifras, se busca una transformación profunda de la economía y la sociedad. Para alcanzar el objetivo de elevar el ingreso per cápita de USD 11,000 en 2024 a más de USD 22,000 en 2036, es imprescindible mantener un crecimiento anual sostenido del 6% y aplicar reformas en educación, innovación, institucionalidad y equidad territorial.
Prazmowski también anunció la creación de equipos multisectoriales que presentarán acciones concretas en julio como parte de esta estrategia colectiva.
Compromiso empresarial y estructura de la hoja de ruta
La presidenta de AMCHAMDR, Francesca Rainieri, reiteró el compromiso del sector privado dominicano, destacando la disposición de la membresía de la Cámara a ser parte activa de la transformación económica. De este modo, se refuerza la importancia del esfuerzo conjunto entre los sectores público, privado y la sociedad para concretar los objetivos de la hoja de ruta.
Comité y mesas sectoriales: conducción estratégica hasta 2036
La Meta RD 2036 se gestionará a través de un comité conformado por el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Economía y el Consejo Nacional de Competitividad, apoyado en 12 mesas sectoriales dedicadas a diferentes áreas de desarrollo. Esta propuesta constituye una oportunidad significativa para el crecimiento sostenible de la República Dominicana.
¿Cuál crees que será el mayor desafío para lograr la «Meta RD 2036»? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde esta noticia en tus redes.