Grupo Popular lleva a cabo siembra de 5,000 árboles en Plan Sierra

Grupo Popular lleva a cabo siembra de 5,000 árboles en Plan Sierra

TL;DR: Grupo Popular y voluntarios sembraron 5,000 árboles nativos en Bohío Viejo, San José de las Matas, impulsando la restauración ecológica junto a Plan Sierra.

Grupo Popular, con la participación de 180 voluntarios y en colaboración con Plan Sierra, realizó una jornada de reforestación que involucró la siembra de 5,000 árboles en la comunidad de Bohío Viejo, localizada en Los Montones Abajo, San José de las Matas. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la institución con la recuperación ambiental y la sostenibilidad.

Especies nativas y restauración de recursos hídricos

Durante la actividad, se sembraron diversas especies nativas y endémicas como pino macho, pino amarillo, pino criollo, pino de oro, Juan Primero, mara, caoba criolla y roble. Estas especies resultan fundamentales para la restauración forestal, la conservación de la biodiversidad y la protección de los recursos hídricos de la región, especialmente en la zona de la microcuenca Inoa, parte de la subcuenca del río Bao.

Participación activa y liderazgo comunitario

  • Voluntariado: 180 integrantes entre colaboradores de Grupo Popular y aliados estratégicos.
  • Apoyo estudiantil: Participación de estudiantes del programa de becas Excelencia Popular del Banco Popular Dominicano.
  • Liderazgo institucional: René Grullón Finet, presidente ejecutivo, junto con directivos de la institución.
  • Plan Sierra: Inmaculada Adames, William Guzmán, Loranny Santos y José Miguel Rivas, junto a representantes de la propiedad local como José Óscar Rodríguez.

Impacto ambiental y compromiso sostenible

La jornada de reforestación es parte de la estrategia de sostenibilidad de Grupo Popular, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Una vez maduros, los 5,000 árboles permitirán la captura anual de 1,600 toneladas de dióxido de carbono, la retención de 15 millones de litros de agua y el almacenamiento de 600,000 kilogramos de suelo. Esta acción contribuye significativamente a la estabilidad ecológica y reafirma el empeño de la institución en la conservación medioambiental y el desarrollo sostenible.

¿Consideras importante la reforestación para tu comunidad? Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte este artículo.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x