República Dominicana presenta en Viena sus avances en la lucha contra la corrupción

TL;DR: República Dominicana expuso en Viena sus progresos en integridad pública y transparencia, resaltando estrategias, reformas y cooperación internacional para combatir la corrupción.
La República Dominicana presentó su informe ante el Grupo de Revisión de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC) durante la 16ª Sesión del Grupo de Revisión de la Implementación, realizada del 16 al 20 de junio de 2025 en Viena, Austria. En ese contexto, el país subrayó sus avances en integridad pública y medidas de transparencia para fortalecer la gestión estatal y combatir la corrupción.
Avances clave en integridad pública y transparencia
La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) lideró la presentación de diversas iniciativas ligadas a la lucha contra la corrupción. Entre los puntos centrales se destacó la Estrategia Nacional de Integridad Pública, desarrollada junto a la OCDE e incorporando a los tres poderes del Estado para promover una gobernanza eficiente y alineada con estándares internacionales. Se resaltaron mejoras en la prevención de colusión en contrataciones públicas, impulsadas por PRO-COMPETENCIA y la Dirección General de Contrataciones Públicas.
Medidas normativas y colaboración multisectorial
- Decreto Presidencial núm. 166-25: Reforzamiento del cumplimiento de la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública, con sanciones administrativas a los entes que incumplan la normativa.
- Estrategia Nacional de Espacio Cívico: Proyecto de DIGEIG, Alianza para el Gobierno Abierto y el Segundo Foro Multiactor para fomentar la participación ciudadana.
- Plataforma CER-CONEP: Iniciativa del sector privado enfocada en promover la conducta empresarial responsable, con apoyo de la DIGEIG y el BID.
- Proyectos legislativos: Anteproyecto de ley para la Superintendencia de Integridad y Transparencia y reformas a las leyes de protección de datos personales y de libre acceso a la información.
Resultados en seguridad, justicia y recuperación de activos
Durante la sesión, se presentaron resultados sólidos en la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, destacando el Informe de Evaluación Nacional de Riesgo 2015-2020 avalado por el Comité Nacional. La Dirección Nacional de Control de Drogas reportó el decomiso de 155,195.18 kilogramos de drogas y la desarticulación de redes criminales, en coordinación con la DEA y la Unión Europea. Además, la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) compartió avances en condenas firmes, acuerdos con colaboradores eficaces y recuperación significativa de activos, evidenciando el compromiso en la lucha contra la impunidad.
Esta presentación reafirma la decisión de la República Dominicana de continuar fomentando la integridad pública y el combate a la corrupción, y de avanzar hacia una administración más ética, transparente y responsable.
¿Qué opinas sobre los avances en integridad y transparencia presentados por República Dominicana? Déjanos tu comentario o comparte este artículo para impulsar la conversación.