República Dominicana y Unión Europea Inauguran Grupo de Trabajo para la Valorización del Sargazo

TL;DR: Se inauguró en la República Dominicana el Grupo de Trabajo sobre Valorización del Sargazo junto a la Unión Europea, impulsando propuestas para convertir el sargazo en oportunidad económica y promover la cooperación internacional.
La valorización del sargazo es ahora una prioridad en la agenda nacional, tras la apertura del Grupo de Trabajo sobre este tema en la República Dominicana. Esta iniciativa conjunta con la Unión Europea busca convertir la amenaza ambiental del sargazo en una oportunidad económica, articulando sectores público, privado y académico para impulsar la innovación y el desarrollo sostenible.
Convocatoria a Empresas para Propuestas de Valorización del Sargazo
En el acto inaugural realizado en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el Ministerio de Medio Ambiente anunció una convocatoria abierta para que las empresas presenten propuestas enfocadas en la recolección, monitoreo, tratamiento y valorización del sargazo. Como parte del compromiso nacional, el Gobierno pondrá a disposición el 5% del volumen proyectado de sargazo para 2026 (equivalente a 50,000 toneladas métricas) y el 10% en 2027 (100,000 toneladas métricas), facilitando el desarrollo de cadenas de valor para este recurso.
Desarrollo de la cadena de valor y cooperación multisectorial
- Recolección en alta mar: Presentaciones de expertos internacionales sobre técnicas avanzadas y sostenibles.
- Movilización de recursos: Articulación entre sector empresarial, instituciones financieras y organismos europeos de cooperación.
- Proyectos piloto: Propuestas escalables y soluciones económicas para aprovechar el sargazo desde su monitoreo hasta su procesamiento.
Compromiso Internacional y Futuro del Sargazo en la Región Caribeña
Este encuentro marca un paso fundamental para la gestión sostenible del sargazo, consolidando la colaboración entre la República Dominicana y la Unión Europea. Se abren nuevas oportunidades para la innovación, el desarrollo sostenible y la cooperación internacional en el Caribe, alentando el flujo de recursos, el conocimiento técnico y la adopción de soluciones efectivas.
¿Consideras que la valorización del sargazo puede transformar el desarrollo local? Comparte tus ideas en los comentarios o difunde este artículo en tus redes.