EDEESTE desmantela una conexión eléctrica irregular en el sector Villas Agrícolas

TL;DR: EDEESTE informó sobre la eliminación de una conexión eléctrica irregular en Motors Rudo, Villas Agrícolas, resaltando su lucha contra el fraude y el llamado a denunciar actividades ilícitas en el sistema eléctrico.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) confirmó el desmantelamiento de una conexión eléctrica irregular asociada a una empresa localizada en el sector Villas Agrícolas, dentro del Distrito Nacional. Esta acción refuerza la importancia de mantener la legalidad en el suministro eléctrico y apunta a la protección de los recursos del sistema.
Detección de fraude eléctrico en Motors Rudo
Tras varias inspecciones a establecimientos comerciales, EDEESTE y las autoridades pertinentes intervinieron la empresa Motors Rudo, donde se determinó la existencia de una conexión directa al sistema eléctrico, sin un contrato formal. Se detectó la operación de un transformador de 25 Kva instalado sin autorización, violando las leyes del sector eléctrico. La distribuidora estimó que la conexión irregular funcionó durante aproximadamente un año, lo que generó pérdidas energéticas de 32,940 Kwh, equivalentes a RD$447,654.60 en perjuicio económico.
Resultados recientes y cifras de EDEESTE
- Conexiones desmanteladas: 8,863 irregulares eliminadas en mayo en el área de concesión.
- Clientes normalizados: 19,095 usuarios regularizados en cerca de 40 sectores.
- Impacto: Mejora de la calidad y estabilidad del servicio para los usuarios responsables.
Compromiso con la integridad y llamado a la denuncia
EDEESTE reafirmó su compromiso con la política de cero tolerancia al fraude eléctrico, advirtiendo que las prácticas ilícitas deterioran las finanzas del sistema, provocan sobrecargas en la red, disminuyen la calidad del servicio e incrementan los costos operativos. Por este motivo, la empresa exhortó a la población a denunciar cualquier acción ilegal relacionada con el sistema eléctrico, especialmente conexiones irregulares, usando los canales institucionales habilitados.
¿Consideras importante denunciar irregularidades eléctricas en tu sector? Participa con tu opinión en los comentarios o comparte esta noticia para crear conciencia.