La OEA pospone la aprobación de una resolución relacionada con Haití por falta de consenso

La OEA pospone la aprobación de una resolución relacionada con Haití por falta de consenso

TL;DR: La OEA decidió postergar la aprobación de una resolución que busca apoyo para la misión de seguridad en Haití, a la espera de mayor consenso entre los Estados miembros durante la Asamblea General en Antigua y Barbuda.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha postergado la aprobación de una resolución orientada a conseguir mayor apoyo internacional para la misión de seguridad en Haití, luego de no encontrar el consenso necesario entre los Estados miembros en la Asamblea General realizada en Antigua y Barbuda.

Negociaciones y debates en la Asamblea General de la OEA

El secretario adjunto de la OEA, Néstor Méndez, indicó que de los 31 párrafos de la propuesta, 24 ya recibieron respaldo, pero los siete restantes continúan sujetos a debate. Las negociaciones seguirán hasta el viernes, último día de la Asamblea, con el objetivo de alcanzar un acuerdo general o proceder a una votación sobre el documento.

La resolución, apoyada por Estados Unidos, exhorta a los Estados miembros a intensificar de forma urgente sus acciones frente a la crisis en Haití, respaldando la misión de seguridad liderada por Kenia con aval de la ONU y Estados Unidos.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha instado a la OEA a desempeñar un papel aún más activo frente a la crisis haitiana, particularmente ante la violencia ejercida por bandas armadas, que protagonizan ataques y secuestros y mantienen la inestabilidad como foco central del debate regional en la Asamblea.

Crisis haitiana, prioridades regionales y cooperación internacional

  • Prioridad institucional: El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, definió la crisis haitiana como una de sus prioridades y un deber moral del organismo.
  • Plan integral: Ramdin presentó una estrategia que contempla ayuda humanitaria, organización de elecciones y fomento de oportunidades económicas en Haití.
  • Desafío regional: El canciller dominicano Roberto Álvarez resaltó la necesidad de reforzar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad y la cooperación hemisférica ante el avance del crimen organizado.
  • Reducción de violencia: El comandante Godfrey Otunge reportó una disminución significativa en los ataques de bandas armadas tras un año de operaciones de la misión multinacional.

Perspectivas y próximos pasos para la seguridad en Haití

Durante su intervención, Álvarez anunció que República Dominicana será sede de la próxima Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas, encuentro que se enfocará en la modernización policial para combatir nuevas formas de violencia en la región. El futuro de la crisis haitiana y la efectividad del apoyo internacional dependerán del resultado de las negociaciones en la OEA.

Las decisiones adoptadas en lo que resta de la Asamblea resultarán determinantes para la paz, la seguridad y el rumbo de la colaboración internacional en Haití y el Caribe.

¿Consideras que la OEA logrará el consenso necesario para apoyar a Haití? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales para ampliar el debate.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x