Aumento en los precios del GLP y gasoil en la República Dominicana

TL;DR: El Gobierno dominicano anunció incrementos en los precios del GLP y gasoil para la semana del 28 de junio al 4 de julio de 2025, implementando subsidios para mitigar el impacto sobre la población.
El Gobierno de la República Dominicana ha informado sobre un ajuste en los precios de varios combustibles, entre ellos el Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el gasoil, que regirá durante la semana del 28 de junio al 4 de julio de 2025. Esta medida se da en el marco de un subsidio estatal que busca reducir el efecto económico para la ciudadanía y mantener la protección de los hogares, el transporte y la industria.
Detalles del subsidio y ajuste en combustibles
Durante una declaración oficial, el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, anunció la asignación de RD$145.8 millones en subsidios para la semana. Sin embargo, a pesar de estos recursos, los precios de siete productos derivados del petróleo, incluido el GLP y el gasoil, registrarán incrementos debido a factores internacionales como los movimientos del mercado global y recientes tensiones geopolíticas.
Cifras clave de los aumentos y subsidios
- GLP: Aumento de RD$4.60 por galón con subsidio estatal de RD$11.95 por galón.
- Gasoil Regular: Incremento de RD$3.20 por galón con subsidio de RD$12.02 por galón.
- Gasoil Óptimo: Subida de RD$3.00 por galón con subsidio de RD$10.96 por galón.
Sostenibilidad, política de subsidios y contexto internacional
El viceministro Pérez Fermín indicó que el precio del GLP se mantuvo sin cambios durante tres años, reconociendo su relevancia para la vida cotidiana y la industria nacional. No obstante, mencionó la necesidad de ajustar los subsidios para asegurar su sostenibilidad, sin recurrir a endeudamiento ni comprometer la estabilidad fiscal. Desde 2021, el gobierno ha invertido más de RD$85,000 millones en subsidios y en lo que va de 2025, cerca de RD$7,000 millones, manteniendo el equilibrio de las finanzas públicas.
El incremento en los precios de los combustibles deriva principalmente de variables internacionales como los efectos de la OPEP+, conflictos geopolíticos y nuevas tensiones económicas globales, contextos que han incidido directamente en la estructura de costos de los derivados del petróleo en el país.
¿Consideras que los subsidios actuales son suficientes para proteger tu economía? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo con tu comunidad.