República Dominicana se impulsa como hub industrial y logístico, destaca el Ministro Bisonó

República Dominicana avanza decididamente como un hub industrial y logístico confiable y competitivo, según afirmó el Ministro de Industria, Comercio y MIPYMES, Víctor -Ito- Bisonó. Este progreso se enmarca en el contexto actual de reordenamiento geopolítico y es impulsado por tendencias como el ally-shoring, lo que posiciona al país como un referente en la región.
Estrategia a largo plazo y liderazgo empresarial
Durante un almuerzo-conferencia con la Asociación de Navieros de la República Dominicana, Bisonó enfatizó la visión estratégica de largo plazo del país para aprovechar el momento histórico. Citó el ejemplo de World Emblem, empresa que decidió instalar una planta de más de 6,000 metros cuadrados tras un análisis de riesgos geopolíticos y costos logísticos, demostrando la confianza internacional en el entorno local.
Con el respaldo de datos concretos y decisiones de política pública coherentes, República Dominicana cerró 2024 con una inversión extranjera directa superior a 4,500 millones de dólares y exportaciones de zonas francas por más de 8,600 millones, generando más de 198,000 empleos formales.
Apertura y colaboración como pilares del éxito
- Modelo económico: Combina apertura, previsibilidad y colaboración entre los sectores público y privado.
- Ley 30-24 sobre Centros Logísticos: Refuerza el marco legal y la confianza inversionista.
- Estrategia internacional: Promoción activa de zonas francas, respaldada presupuestariamente por el gobierno.
Ventajas competitivas y posicionamiento internacional
El presidente de la ANRD, Jaak Rannik, elogió la labor del MICM y subrayó la necesidad de planificación y coordinación para capitalizar las oportunidades actuales. La ubicación geográfica estratégica de República Dominicana, sumada a un entorno de negocios atractivo y una institucionalidad robusta, fue resaltada como factor clave.
El Cibao fue señalado como nodo logístico estratégico, mientras que la colaboración entre sectores permitió fortalecer la posición del país en mercados clave, sobre todo en relación con Estados Unidos, principal socio comercial, con exportaciones que superaron los 6,900 millones de dólares en 2024. El foro reunió a líderes empresariales, diplomáticos y autoridades logísticas, quienes debatieron sobre el futuro y las oportunidades para el desarrollo del sector.
La afirmación de República Dominicana como un hub industrial y logístico se fundamenta en un enfoque proactivo respaldado por datos sólidos, anticipando un escenario favorable para el desarrollo económico y la atracción de inversiones.
¿Crees que República Dominicana continuará consolidando su posición como hub logístico en la región? Cuéntanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales.