Estados Unidos notificará sobre nuevos aranceles a partir del 4 de julio, según anuncio de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que su administración comenzará a enviar cartas notificando a los países con los que no se ha alcanzado un acuerdo comercial sobre los nuevos aranceles que planea imponer desde el 4 de julio de 2025. Esta medida forma parte de su estrategia comercial para acelerar los pactos pendientes antes de que expire el periodo de tregua vigente.
Notificaciones masivas y propuesta de aranceles entre 10% y 70%
Durante una declaración en la base aérea Andrews en Maryland, Trump explicó que el proceso consistirá en enviar notificaciones a una decena de naciones por día, con la meta de finalizar el procedimiento antes del 9 de julio, cuando concluye un periodo de tregua de 90 días con sus socios comerciales. Los aranceles propuestos variarán entre un 10% y un 70%, dependiendo del país y del estado de las negociaciones en curso.
Estrategia comercial, aliados y contexto legal
- Evitar negociaciones formales: La administración busca que los países respondan a las cartas sin necesidad de entablar nuevas rondas de negociaciones.
- Inicio de recaudación: Trump señaló que espera aplicar los nuevos aranceles a partir del 1 de agosto.
- Acuerdos alcanzados: Hasta la fecha, existen pactos comerciales con el Reino Unido, China y Vietnam. Continúan conversaciones con la Unión Europea y Japón.
- Contexto judicial: Tribunales federales han limitado la autoridad presidencial para imponer aranceles, aunque actualmente un tribunal de apelaciones permite su aplicación mientras se revisa el caso.
- Extensión de plazos: El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha indicado que algunos plazos podrían expandirse hasta septiembre.
Impacto y próximos pasos en la estrategia comercial estadounidense
La postura de Estados Unidos refleja un enfoque firme y directo en sus relaciones comerciales internacionales. La administración aguardará el resultado de estas notificaciones arancelarias para evaluar su efecto sobre los países destinatarios y el futuro de los acuerdos comerciales multilaterales que están en juego.
¿Piensas que esta estrategia acelerará los pactos comerciales de Estados Unidos? Comparte tu análisis en los comentarios o difunde la noticia en tus redes sociales.