Implementación de un programa piloto de inglés mediante inteligencia artificial a través de WhatsApp en República Dominicana

TL;DR: El Mescyt y Jinso Labs lanzan un programa piloto para enseñar inglés por WhatsApp con inteligencia artificial, dirigido a 2,000 estudiantes en zonas vulnerables de República Dominicana.
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) de la República Dominicana, en asociación con Jinso Labs, ha presentado el programa piloto «Inglés Virtual para la Empleabilidad». Este proyecto tiene como propósito principal la enseñanza del idioma inglés mediante el uso de inteligencia artificial y la aplicación WhatsApp, promoviendo así la modernización educativa y el acceso equitativo en comunidades con desafíos de conectividad.
Accesibilidad y alcance del programa piloto de inglés con inteligencia artificial
La iniciativa comenzará en julio y se extenderá hasta diciembre de 2025, beneficiando aproximadamente a 2,000 estudiantes en su fase inicial. La plataforma ha sido especialmente diseñada para ser accesible en comunidades que enfrentan limitaciones de conectividad y suministro eléctrico, asegurando su utilidad en zonas consideradas vulnerables y facilitando el aprendizaje en entornos de difícil acceso.
Innovación educativa y proyección laboral
- Integración en WhatsApp: La inteligencia artificial ha sido incorporada directamente en la plataforma, facilitando una experiencia de aprendizaje cotidiana y libre de barreras tecnológicas.
- Mejora de oportunidades laborales: El dominio del inglés puede abrir puertas en sectores como turismo, comercio internacional y tecnología, brindando beneficios económicos a las familias participantes.
- Crecimiento del alcance: Se busca ampliar la cobertura del programa tradicional de inglés por inmersión de 50,000 a 100,000 jóvenes a través del uso de nuevas tecnologías.
Potencial impacto del programa en el desarrollo económico y educativo
El ministro Franklin García Fermín destacó que este modelo educativo ya ha demostrado su eficacia en países como Colombia y Ecuador, y remarcó la importancia del bilingüismo para el desarrollo económico de la República Dominicana, especialmente relacionado con el sector turístico, pilar de la economía nacional. El éxito de este piloto podría formalizar la adopción de la herramienta como parte integral del programa de inglés por inmersión en el país.
¿Consideras que la inteligencia artificial facilitará el aprendizaje de inglés en comunidades vulnerables? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.