República Dominicana transfiere documentos históricos al Archivo General de la Nación

El Ministerio Administrativo de la Presidencia de República Dominicana ha realizado la transferencia de documentos históricos pertenecientes al gobierno de Joaquín Balaguer al Archivo General de la Nación (AGN). Esta acción, anunciada el 5 de julio de 2025, se inserta en un esfuerzo continuo por preservar la memoria histórica del país y brindar acceso público a documentos relevantes.
Transferencia de archivos de la era Balaguer al AGN
La entrega corresponde al período de 1967 a 1977, durante la administración de Joaquín Balaguer, y representa la segunda ocasión en la que el gobierno de Luis Abinader deposita archivos significativos en el AGN. La primera transferencia tuvo lugar en septiembre de 2020, cuando se entregaron documentos relativos a la era de Trujillo, considerada una de las etapas más controversiales en la historia dominicana.
El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, señaló que estos archivos, resguardados en el Archivo del Palacio Nacional por décadas, serán ahora accesibles para historiadores, investigadores y el público general. La transferencia incluyó más de 700 mil textos oficiales de carácter administrativo, que enriquecen notablemente los recursos disponibles en el AGN.
Importancia de la preservación documental
- Acceso a la información: Permite a la sociedad examinar momentos claves de la historia política reciente.
- Investigación académica: Facilita a investigadores y estudiantes el análisis de fuentes originales.
- Transparencia institucional: Refuerza la confianza en la gestión y memoria pública nacional.
- Digitalización y resguardo: Apoya la preservación a largo plazo de documentos frágiles y valiosos.
Compromiso con la memoria y la transparencia histórica
Este esfuerzo por digitalizar y preservar la historia reciente de República Dominicana busca garantizar el acceso continuo a información valiosa, fomentar la investigación histórica y fortalecer la transparencia nacional. La transferencia de estos documentos representa un avance hacia el reconocimiento y estudio de momentos clave en la historia política del país.