Anuncio de prueba final del acueducto de Villa Altagracia

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, anunció la realización de la prueba final de la ampliación del acueducto del municipio de Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, marcando un avance clave para mejorar el suministro de agua potable en la región.
Avances y detalles técnicos de la obra hídrica
Durante una visita de supervisión, Arnaud precisó que el acueducto ya tiene completada su primera etapa, con la captación de agua directamente del río Haina. Este paso garantiza una fuente más segura y sostenible de agua para Villa Altagracia. La prueba final se llevará a cabo en los próximos días, antes de la inauguración oficial del proyecto.
El titular del INAPA resaltó que las dificultades en el servicio de agua potable para los habitantes quedarán superadas, en cumplimiento con la promesa del presidente Luis Abinader de asegurar el acceso a agua en todos los hogares de la demarcación.
Características clave de la ampliación
- Cambio de fuente hídrica: El acueducto original, construido en 1994, dependía del río Isabela, cuyo caudal resultaba insuficiente para una distribución estable, limitando la eficacia del sistema.
- Mayor capacidad: La nueva infraestructura permitirá un flujo de 300 litros por segundo, en comparación con los 200 litros anteriores, asegurando mejor presión y continuidad.
- Instalación de línea de impulsión: Optimiza la calidad del servicio para más de 100,000 ciudadanos, garantizando presión adecuada y atención a la demanda creciente.
Proyecciones y compromiso gubernamental
La segunda etapa del proyecto, prevista para el próximo año, prevé la instalación de redes en los sectores que han experimentado un crecimiento desorganizado en el municipio, integrando a más comunidades al servicio formal. Este nuevo acueducto representa un avance decisivo en la infraestructura hídrica de Villa Altagracia y recalca el compromiso del gobierno dominicano de solucionar las carencias en el acceso a agua potable.
La culminación de la obra garantizará un recurso esencial y mejorará la calidad de vida de los habitantes de la zona.
¿Crees que este nuevo acueducto marcará una diferencia en tu comunidad? Déjanos tu opinión en los comentarios o comparte esta noticia con quienes se beneficiarán del proyecto.