Aprobación del Proyecto de Banco de Sangre Municipal en Santo Domingo Este

El Concejo de Regidores de Santo Domingo Este ha aprobado unánimemente el Proyecto de Resolución para la creación de un Banco de Sangre Municipal y para el impulso de una cultura de donación en la comunidad. Impulsada por la regidora Aileen Decamps, la iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y consolidar la donación voluntaria de sangre como una estrategia clave de salud pública.
Primer Banco de Sangre Municipal: acceso gratuito y seguro en Santo Domingo Este
La propuesta fue presentada el 1 de julio de 2024 y discutida oficialmente el 4 de julio de 2025, recibiendo el respaldo de las comisiones de Salud y Administración y el apoyo de todas las fuerzas políticas representadas en el concejo. Así, Santo Domingo Este se convierte en el primer municipio de República Dominicana en contar con un banco de sangre a nivel local, garantizando acceso gratuito y seguro a sangre para todos sus habitantes. La habilitación será progresiva y fortalecerá una red municipal integrada por instituciones públicas y privadas.
Acciones clave del plan aprobado
- Comité Interinstitucional de Donación y Salud Comunitaria: Coordinará las políticas y acciones del banco de sangre.
- Clubes de donantes y campañas educativas: Se formarán y sensibilizarán grupos para promover la donación voluntaria.
- Registro municipal de donantes: Permitirá una gestión rápida y eficiente de voluntarios en casos de urgencia.
- Tecnología de geolocalización: Optimizará la movilización de donantes en situaciones críticas.
Alianzas estratégicas y etapas de implementación
Se prevén acuerdos con los sectores salud y educativo, así como la Superintendencia de Seguros y la SISALRIL para garantizar la cobertura del servicio a través de las ARS. Durante la sesión, la regidora Aileen Decamps resaltó la importancia del respaldo institucional y enfatizó que la donación de sangre es esencial ante situaciones críticas.
El proyecto también coordinará esfuerzos con organizaciones de la sociedad civil, como la Red Dominicana de Sangre Voluntaria (RDSV) y la Fundación LASO, con el objetivo de optimizar recursos y fortalecer la red de apoyo comunitario. La implementación se realizará en fases, iniciando con estudios de preinversión y una etapa piloto de sensibilización a través de los medios y campañas visuales en centros educativos.
La creación del Banco de Sangre Municipal en Santo Domingo Este representa un avance significativo en la infraestructura de salud pública del municipio, promoviendo la donación voluntaria de sangre y mejorando la respuesta ante emergencias sanitarias.
¿Qué opinas sobre este avance en el sistema de salud local? Déjanos tus comentarios o comparte esta noticia con tu comunidad.