Avances en la Cooperación Energética entre República Dominicana y Guyana

Avances en la Cooperación Energética entre República Dominicana y Guyana
Durante la reciente Conferencia de Energía y Expo sobre la Cadena de Suministro en Guyana 2025, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, presentó los avances significativos en los memorandos de entendimiento firmados con la República Cooperativa de Guyana. Este evento marca un paso importante hacia la colaboración en el sector energético y otras áreas clave. A continuación, se destacan los puntos más relevantes de su presentación.
Exploración y Explotación Petrolera
Abinader anunció que, tras realizar estudios y mantener intercambios conjuntos, la República Dominicana está lista para finalizar los acuerdos relacionados con la asignación del bloque petrolero Berbice. Este desarrollo representa el inicio de un importante proyecto de exploración y explotación en la región, lo que podría tener un impacto significativo en la economía local y en la seguridad energética.
Instalación de Refinería y Petroquímica
El presidente destacó que se están evaluando diversas opciones para la instalación de una refinería de petróleo y una planta petroquímica enfocada en la producción de fertilizantes, especialmente de urea. Las decisiones finales sobre la refinería se tomarán en los próximos meses en colaboración con Guyana, lo que podría contribuir a la autosuficiencia en la producción de fertilizantes en ambos países.
Seguridad Alimentaria
La seguridad alimentaria fue otro tema central en la presentación. Abinader subrayó la importancia del intercambio de proyectos entre los sectores agropecuarios de ambos países, buscando aprovechar las condiciones productivas de Guyana. La instalación de una planta petroquímica para la producción de fertilizantes se considera crucial para satisfacer la demanda alimentaria de ambas naciones.
Intercambio Comercial
La creación de la Cámara de Comercio Guyana-Dominicana ya está en marcha, fomentando el intercambio comercial y la inversión recíproca. Esta iniciativa ha abierto nuevas oportunidades para el desarrollo mutuo y la cooperación económica entre ambos países, fortaleciendo los lazos comerciales y culturales.
Sector Energético Dominicano
El presidente Abinader también resaltó el crecimiento notable del sector energético en la República Dominicana en los últimos tres años, que ha liderado la inversión extranjera directa, superando incluso al turismo. Se destacó que la generación de energía ha diversificado considerablemente, con un 43% proveniente de gas natural. Además, la capacidad instalada de energía eólica ha alcanzado los 270 MW, con varios proyectos adicionales en desarrollo. Por primera vez, las fuentes renovables superaron la generación térmica en febrero de 2025, lo que representa un avance significativo hacia la sostenibilidad energética.
Proyectos de Infraestructura
Se mencionó el proyecto de Manzanillo, que incluye la construcción de una terminal de recepción, almacenamiento y distribución de gas natural licuado. Este proyecto contempla la instalación de cuatro unidades de 417 MW, que se espera sean completadas antes de 2028, fortaleciendo así la infraestructura energética del país.
Cooperación Internacional
Finalmente, Abinader enfatizó la importancia de fortalecer la cooperación internacional, especialmente en un contexto global incierto. Expresó su apoyo a Guyana en la gestión de sus recursos naturales y reconoció su notable crecimiento económico del 38.5% gracias a los descubrimientos de petróleo y gas, lo que representa una oportunidad de colaboración estratégica para ambos países.
¿Qué opinas sobre los avances en la cooperación energética entre República Dominicana y Guyana? ¿Crees que estos proyectos beneficiarán a ambos países?