ChatGPT Introduce Funcionalidad de Edición de Imágenes de Forma Realista

TL;DR: ChatGPT ha lanzado una nueva funcionalidad que permite la edición de imágenes de manera realista, facilitando tareas de retoque y modificación fotográfica sin necesidad de experiencia profesional.
La inteligencia artificial de ChatGPT ha recibido una actualización que integra la edición de imágenes de forma realista, permitiendo a los usuarios realizar retoques avanzados que antes requerían conocimientos especializados en diseño gráfico. Esta nueva funcionalidad apunta a mejorar la productividad y a democratizar el acceso a herramientas creativas.
Capacidades Avanzadas de Edición Fotográfica
Con la nueva función, los usuarios pueden modificar fotografías de manera que los cambios no sean fácilmente detectables. Entre las posibilidades destacan el reemplazo de fondos, la adición de elementos y la edición de vestimenta en las personas retratadas, superando las simples correcciones básicas y acercándose a resultados profesionales. Por ejemplo, es posible solicitar cambios específicos como «vísteme como un vikingo en esta foto», con resultados notoriamente realistas.
Ejemplos y Limitaciones Detectadas
- Edición realista: Pruebas de comandos complejos (agregar vestimenta, eliminar fondos) han ofrecido resultados satisfactorios.
- Borrado de elementos: La herramienta consiguió eliminar personas de fotos con una calidad destacable.
- Restricciones: No se podrán hacer ediciones en imágenes que sean sugestivas o alterar directamente cuerpos y rostros.
Disponibilidad y Acceso Según el Plan de Usuario
Esta novedosa funcionalidad está integrada en la API de ChatGPT, permitiendo a usuarios y profesionales gestionarla dentro de proyectos propios. El acceso y el rendimiento pueden variar en función del tipo de suscripción, sean planes gratuitos o de pago, lo que podría incidir en la velocidad y capacidad de procesamiento de las ediciones.
¿Crees que la edición de imágenes con inteligencia artificial cambiará el trabajo de los diseñadores? Cuéntanos tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales.