Colapso de Techo en Juana Méndez Resulta en Varios Muertos y Heridos

El colapso de un techo durante una obra en Juana Méndez, Haití, el 2 de julio de 2025, dejó al menos cinco muertos y más de diez heridos, resaltando la crisis en infraestructura y la falta de regulación en el país.
El colapso de un techo en una obra en Juana Méndez, Haití, ocurrido la tarde del 2 de julio de 2025, ha causado una tragedia con múltiples fallecidos y personas gravemente heridas, evidenciando serias deficiencias en la construcción y la seguridad laboral en el país.
Detalles del Accidente y Rescate en el Sector Limina
El fatídico evento tuvo lugar en el sector Limina, próximo al cruce fronterizo con Dajabón, República Dominicana. Testigos relataron que decenas de personas quedaron atrapadas bajo los escombros luego del derrumbe. Ante esta situación, equipos de rescate y autoridades locales respondieron rápidamente con herramientas manuales y maquinaria pesada, extendiendo las labores durante varias horas para salvar a los sobrevivientes.
Fallas estructurales y limitaciones en la respuesta
- Fallas en la construcción: Fuentes oficiales atribuyen el colapso a la baja calidad del material y la falta de soporte adecuado para el techo de concreto.
- Rescate dificultoso: La escasez de recursos, equipo médico y ambulancias complicó el traslado y la atención de los heridos.
- Víctimas y heridos: Hasta el momento se han confirmado cinco muertes y más de diez lesionados, algunos en estado crítico, trasladados tanto a centros médicos locales como a hospitales en Cabo Haitiano.
Crisis en la Infraestructura y Llamado a la Regulación
Este trágico suceso se suma a una serie de colapsos y accidentes similares ocurridos en Haití en los últimos años, lo que pone de manifiesto la gravedad de la crisis en infraestructura y construcción. La ausencia de regulaciones, la informalidad en los procesos constructivos y el uso de materiales de calidad deficiente han convertido muchas edificaciones en riesgosas para sus ocupantes y trabajadores.
La tragedia en Juana Méndez subraya la urgente necesidad de adoptar medidas efectivas que garanticen construcciones seguras y la protección de los trabajadores, especialmente en regiones con intensa actividad comercial y poblacional.
¿Qué soluciones propones para mejorar la seguridad en la construcción en Haití? Comparte tus ideas o reflexiones en los comentarios o difunde este artículo para sensibilizar sobre la importancia de la regulación y la seguridad laboral.