Convocatoria del Presidente Abinader al Consejo Económico y Social para abordar la situación en Haití

TL;DR: El presidente Abinader citó al CES, con respaldo de expresidentes, para diseñar una estrategia estatal frente a la crisis haitiana y sus repercusiones en República Dominicana.
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ha convocado al Consejo Económico y Social (CES) a una sesión de trabajo programada para el 3 de junio a las 10:00 a.m. Esta convocatoria es una respuesta directa a la crisis que vive actualmente Haití y el impacto de esta situación en la República Dominicana, realizada en consenso con los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina.
Crisis haitiana y ejes estratégicos de la reunión
La sesión estará centrada en el análisis de “La crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana”, bajo un enfoque plural y democrático. Ante el colapso institucional en Haití, el crecimiento de bandas armadas, la emergencia humanitaria y el aumento de flujos migratorios irregulares, el presidente Abinader resaltó la urgencia de establecer una visión nacional coherente y articulada. El diálogo abordará seis ejes estratégicos: Migración, Comercio Bilateral, Desarrollo de Comunidades Fronterizas, Seguridad Nacional, Relaciones Internacionales y Asuntos Laborales.
Seis ejes para una estrategia estatal integral
- Migración: Gestión y regulación de los flujos migratorios en la frontera.
- Comercio Bilateral: Fortalecimiento y monitoreo de las relaciones comerciales binacionales.
- Desarrollo de Comunidades Fronterizas: Impulso al bienestar y desarrollo socioeconómico de la zona limítrofe.
- Seguridad Nacional: Refuerzo de medidas ante los riesgos derivados del contexto haitiano.
- Relaciones Internacionales: Coordinación diplomática regional frente a la problemática.
- Asuntos Laborales: Protección de derechos laborales en el entorno fronterizo y nacional.
Compromiso institucional y búsqueda de estabilidad regional
El mandatario reafirmó que esta convocatoria promueve la madurez democrática, el diálogo multisectorial y la formulación de una estrategia de Estado frente a uno de los retos más significativos de la historia reciente del país. La participación de los expresidentes, definida en la reunión llevada a cabo el 14 de mayo en el Ministerio de Defensa, evidencia el compromiso de asumir un enfoque colaborativo para propiciar la estabilidad y seguridad regional.
¿Qué medidas consideras esenciales para enfrentar este desafío? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo.