El Ministerio de Relaciones Exteriores Presenta el Libro “Aportes de los Cocolos a la Identidad Nacional Dominicana”

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana ha lanzado el libro titulado “Aportes de los cocolos a la identidad nacional dominicana”, una publicación que explora la influencia cultural, social, económica, intelectual y deportiva de la inmigración cocola proveniente del Caribe en la sociedad dominicana.
Reconocidos historiadores y rostros internacionales en la presentación
Este libro reúne trabajos de prestigiosos historiadores como Frank Moya Pons, José del Castillo, Orlando Inoa y Humberto García Muñiz, distribuidos en once capítulos. La obra fue presentada por el canciller Roberto Álvarez y el prólogo estuvo a cargo del viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié.
El acto de lanzamiento contó con la asistencia de importantes personalidades internacionales, como el gobernador general de Antigua y Barbuda, Rodney Williams, el primer ministro de las Islas Vírgenes Británicas, Natalio Wheatley, el canciller de San Cristóbal y Nieves, así como miembros del Consejo Económico y Social de Saint Maarten.
Impulso a las relaciones dominico-caribeñas y a la memoria cocola
- Vínculos CARICOM: El canciller Álvarez enfatizó la necesidad de fortalecer la relación con países de la Comunidad del Caribe (CARICOM), resaltando la importancia de una estrategia coherente y el reconocimiento de los lazos históricos en la región.
- Patrimonio celebrado: Aires de celebración acompañaron la inauguración del Monumento a los Cocolos en San Pedro de Macorís, símbolo de homenaje y unión regional.
El reconocimiento oficial a la herencia cocola
El viceministro Silié subrayó en su intervención que el libro constituye un reconocimiento a la comunidad cocola, destacando el papel de la cultura como vínculo entre pueblos. Los presentadores de la obra, Avelino Stanley y Julio César Mota, recordaron que la iniciativa nació precisamente para honrar la historia e impacto de los cocolos en la identidad nacional.
La publicación del libro y la inauguración del Monumento a los Cocolos reflejan el compromiso del gobierno dominicano en reconocer y promover la herencia cultural de esta comunidad, facilitando así una mayor comprensión y fortalecimiento de los lazos entre la República Dominicana y el resto del Caribe.
¿Cómo crees que la historia de los cocolos ha marcado la cultura dominicana? Participa con tus comentarios y comparte la noticia en tus redes sociales.