Estados Unidos busca confiscar dos millones de dólares en criptomonedas vinculadas a Hamás

Estados Unidos anunció el 22 de julio de 2025 el inicio de una acción civil para confiscar cerca de dos millones de dólares en criptomonedas, fondos considerados como vinculados a la organización terrorista Hamás. Esta medida forma parte de una estrategia para combatir el uso de monedas digitales en actividades ilícitas.
Acción dirigida a plataformas y empresas asociadas al financiamiento terrorista
El Departamento de Justicia (DOJ) dirige la acción legal contra Tether Limited y Binance Holdings LTD, con el objetivo de recuperar fondos asociados a la empresa Buy Cash Money and Money Transfer Company, ubicada en Gaza y presuntamente involucrada en el apoyo financiero a grupos terroristas. Las cuentas afectadas ya habían sido incautadas, pues eran utilizadas para ocultar transacciones relacionadas con el terrorismo internacional.
Antecedentes y vínculos de BuyCash con organizaciones terroristas
- Operaciones bajo sospecha desde 2017: BuyCash y su propietario, Ahmed M. M. Alaqad, están señalados por financiar al Estado Islámico, Hamás y filiales de Al Qaeda.
- Infraestructura digital y transferencias ilícitas: La empresa habría facilitado la adquisición de tecnología y transferencias de fondos hacia entidades vinculadas a grupos terroristas.
- Designación formal: Tras los ataques del 7 de octubre de 2023, BuyCash y Alaqad fueron identificados por EE. UU. como colaboradores de Hamás.
Impacto de la medida y postura de las autoridades estadounidenses
La fiscal general, Pam Bondi, destacó que la confiscación de estas criptomonedas es un paso esencial para debilitar la infraestructura financiera utilizada por el terrorismo y para evitar que las plataformas de activos digitales actúen como refugios para actividades ilícitas. La acción civil del Gobierno estadounidense subraya la determinación de combatir el financiamiento terrorista que opera mediante nuevas tecnologías.
¿Crees que el uso de criptomonedas debería estar más regulado ante riesgos de financiamiento ilícito? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo para aumentar la conciencia sobre este tema global.