Inauguración de la Línea de Transmisión de 138 kV en Ocoa fortalece el sistema eléctrico del Sur

Inauguración de la Línea de Transmisión de 138 kV en Ocoa fortalece el sistema eléctrico del Sur

TL;DR: La nueva línea de transmisión de 138 kV inaugurada en Ocoa por el presidente Abinader y el ministro Joel Santos mejorará la capacidad, confiabilidad y modernización del sistema eléctrico en la región Sur.

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó la importancia de la nueva línea de transmisión de 138 kilovoltios, inaugurada en el Cruce de Ocoa por el presidente Luis Abinader. Esta obra marca un avance relevante para la región Sur y optimiza la estructura energética del país.

Detalles y alcance de la línea de transmisión de 138 kV en Ocoa

La ejecución de esta infraestructura eléctrica estuvo a cargo de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) y representó una inversión que supera los RD 293 millones. Su objetivo principal es reforzar la capacidad y fiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). Además, se suma a la reciente entrada en operación de la línea de 345 kV Montecristi–El Naranjo, beneficiando tanto al Norte como al Sur del país y aportando solidez al desarrollo energético nacional.

Características técnicas y beneficios

  • Longitud: 24 kilómetros, resistentes a vientos de hasta 200 km/h.
  • Estructura: 97 apoyos; mezcla de torres reticuladas de acero galvanizado y postes metálicos autosoportables.
  • Aisladores poliméricos: Mejora la confiabilidad de la red.
  • Capacidad de transporte: Hasta 140 MW, facilitando la distribución energética.
  • Cable OPGW de 24 fibras: Optimiza la conectividad y comunicación en San José de Ocoa.
  • Sustitución de línea antigua: Reemplaza la red de 69 kV de 1981, eliminando problemas por envejecimiento y fallas recurrentes.

Contribución a la modernización y desarrollo sostenible

La nueva línea eléctrica forma parte del Plan de Expansión del Sistema de Transmisión 2021–2035, en sintonía con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030. La implementación de la obra permite mejorar la estabilidad y calidad del servicio eléctrico en Ocoa, reduciendo fallas e incrementando oportunidades de desarrollo sostenible para la región.

¿Crees que la modernización de la infraestructura eléctrica puede potenciar el desarrollo social y económico de tu comunidad? Deja tu comentario o comparte esta noticia con quienes estén interesados en la mejora energética nacional.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x