José Ignacio Paliza asegura que ampliación en inmediaciones del Jardín Botánico no afectará su integridad

José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia, respondió a las inquietudes recientes sobre la ampliación en las inmediaciones del Jardín Botánico, asegurando que muchas de ellas no tienen fundamento. Durante la presentación del plan relacionado, Paliza destacó la relevancia de mantener un diálogo constante entre el Estado y la ciudadanía para garantizar transparencia y confianza en los procesos.
Compromiso con soluciones técnicas y sostenibilidad urbana
El funcionario enfatizó que el Gobierno se apoya en estudios profesionales y busca generar un impacto positivo en el desarrollo sostenible de la República Dominicana. Paliza resaltó aprendizajes recientes y la importancia de una comunicación efectiva para enfrentar retos urbanos y ambientales.
Densidad poblacional y congestión del tráfico en Santo Domingo
- Santo Domingo: Actualmente la ciudad más poblada de Centroamérica y el Caribe, con más de cuatro millones de habitantes.
- Densidad superior: Entre ocho y diez veces mayor al promedio continental, lo que dificulta la planificación urbana.
- Crecimiento vehicular: Se ha duplicado en los últimos 12 años, provocando mayor congestión.
- Protección del Jardín Botánico: Las acciones planteadas no tendrán impactos negativos sobre este espacio verde.
Titulación, transparencia y bienestar ambiental
El ministro informó que el Gobierno avanza en la formalización de la titulación del Jardín Botánico a nombre del Estado, ya que algunas áreas aún pertenecen a terceros. Paliza concluyó recalcando la importancia de la transparencia y la información pública, y anticipó impactos positivos de los proyectos previstos en la calidad ambiental y de vida en el Distrito Nacional.
¿Crees que las acciones planteadas equilibran adecuadamente desarrollo urbano y preservación ambiental? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.