José Ignacio Paliza responde a inquietudes sobre ampliaciones en las inmediaciones del Jardín Botánico

José Ignacio Paliza responde a inquietudes sobre ampliaciones en las inmediaciones del Jardín Botánico

TL;DR: José Ignacio Paliza asegura que las ampliaciones cercanas al Jardín Botánico no afectarán negativamente su integridad, destaca los retos urbanos de Santo Domingo y reafirma el compromiso gubernamental con la transparencia y la protección ambiental.

José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia, afirmó que muchas de las inquietudes sobre las ampliaciones en las inmediaciones del Jardín Botánico carecen de fundamento y subrayó la necesidad de mantener un diálogo continuo entre el Estado y la ciudadanía para garantizar decisiones informadas y responsables.

Retos urbanos de Santo Domingo y densidad poblacional

Santo Domingo se posiciona como la ciudad más poblada de Centroamérica y el Caribe, con más de cuatro millones de habitantes, lo que representa desafíos considerables en planificación urbana y gestión medioambiental. Paliza resaltó que la densidad poblacional es entre ocho y diez veces superior a la de otras regiones del continente, situación que demanda estrategias innovadoras para el desarrollo sostenible.

Crecimiento vehicular y congestión urbana

  • Duplicación del parque vehicular: En los últimos 12 años, el número de vehículos ha aumentado significativamente.
  • Aumento del tráfico: El crecimiento vehicular ha elevado la congestión en zonas urbanas.
  • Protección del Jardín Botánico: Las intervenciones propuestas no tendrán impacto negativo sobre este espacio verde.

Transparencia, titulación y futuro ambiental

El ministro informó que el Gobierno trabaja en la formalización de la titulación de todas las tierras del Jardín Botánico a nombre del Estado, ya que aún existen áreas con propiedad de terceros. Agradeció el interés ciudadano por la transparencia en los procesos y destacó el rol fundamental que juegan estos espacios en el bienestar ambiental de la ciudad.

Paliza concluyó que los proyectos no solo buscan reducir la congestión vehicular y las emisiones, sino también recuperar y proteger los recursos hídricos de la zona, apostando por un futuro donde el medio ambiente esté mejor cuidado y preservado.

¿Qué opinas sobre las medidas propuestas para preservar el Jardín Botánico y enfrentar los retos urbanos de Santo Domingo? Comparte tu punto de vista en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x