La República Dominicana lidera en ciberseguridad y reforma policial en la VIII Reunión MISPA

La Octava Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA VIII) se inició en Santiago de los Caballeros con la presencia del presidente Luis Abinader. Este destacado evento reunió a ministros de seguridad pública de los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) y tuvo como ejes centrales la ciberseguridad y la reforma policial.
Cooperación internacional y logros nacionales en seguridad
En la apertura del encuentro, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, subrayó la importancia de la cooperación internacional para fortalecer la seguridad ciudadana. Señaló la reducción significativa de la violencia en República Dominicana, resultado de políticas públicas integrales y alianzas con organismos internacionales. Por su parte, el presidente Abinader hizo énfasis en la necesidad de combatir amenazas transnacionales como el crimen organizado, el narcotráfico y la trata de personas. Entre los logros recientes, destacó la histórica disminución de la tasa de homicidios y la incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial a las labores policiales.
Ejes estratégicos debatidos en MISPA VIII
- Reforma y transformación policial: Participantes analizaron enfoques modernos para una fuerza más eficiente y preparada ante los actuales desafíos.
- Ciberseguridad: Se discutieron los retos de la era digital en la seguridad pública y la necesidad de proteger infraestructuras críticas y datos ciudadanos.
- Gestión técnica regional: República Dominicana asumió la presidencia del Grupo Técnico Subsidiario de Gestión Policial de la OEA, liderado por la ministra Raful.
República Dominicana, referente regional en políticas de seguridad
La realización de la MISPA VIII posiciona a República Dominicana como un foro clave para la toma de decisiones en materia de políticas de seguridad en el continente. El compromiso dominicano se orienta hacia una seguridad democrática y humana, con disposición para liderar los debates y consolidar avances en ciberseguridad y reforma policial para la región.
¿Cuál crees que será el impacto de este liderazgo dominicano en la seguridad regional? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde la noticia entre tus contactos interesados en temas de seguridad.