Milciades Guevara reclama régimen de consecuencias para alcaldías con bajo desempeño en el SISMAP

Milciades Guevara reclama régimen de consecuencias para alcaldías con bajo desempeño en el SISMAP

Santo Domingo.– El politólogo, abogado y comunicador Milcíades Guevara De La Paz reclamó este viernes la implementación de un régimen de consecuencias para aquellas alcaldías del país que obtienen una puntuación inferior a 70 en el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SISMAP Municipal), herramienta que mide la eficiencia y transparencia de los gobiernos locales.

“El SISMAP es una herramienta fundamental para evaluar la calidad de la gestión municipal, pero de nada sirve si las alcaldías con puntuaciones deficientes no enfrentan consecuencias reales. Es momento de exigir responsabilidad y sanciones para quienes no cumplen con sus obligaciones de cara a la ciudadanía”, expresó MILGUEDEP.

Durante su participación en el programa Enfrentados, Guevara De La Paz calificó como inaceptable que existan ayuntamientos que, a pesar de contar con los recursos y la normativa necesaria, continúan mostrando bajos niveles de cumplimiento en materia de gestión administrativa, transparencia y participación ciudadana.

Enfrentados es transmitido por El Nuevo Diario TV, Claro TV, Dana TV, Ruta 66 TV, Si TV, HTV, Portal TV, Éxito Visión (canales 38, 66 y 52), Altice (canales 66 y 52), Claro TV y Cable Net (canales 60, 66 y 52), Aster (canales 61 y 52), Telenord (canales 228 y 52), Wind TVO (canales 1 y 66), Star Cable (canales 44, 66 y 52), Telecable Central (canales 62 y 52), Bloom (canales 317 y 52), Orbit Cable (canales 407 y 52) y Latina TV Internacional (canal 14), con cobertura internacional a través de Festiva TV en EE.UU., Roku y Amazon Fire TV, además de estar disponible en Stream Uno y Sabrosa RD, la radio de la red.

El también experto en comunicación estratégica enfatizó que el incumplimiento reiterado de ciertos cabildos afecta directamente la calidad de vida de los ciudadanos, ya que limita la correcta inversión de los recursos públicos en obras y servicios esenciales.

En este sentido, instó a los organismos de control, como la Contraloría General de la República, la Cámara de Cuentas, la Procuraduría General de la República y el PEPCA, a reforzar la supervisión y tomar medidas concretas contra los ayuntamientos que, pese a las advertencias, persisten en sus deficiencias administrativas.

“No se trata solo de evaluar, sino de actuar. Si un ayuntamiento no cumple con los estándares mínimos de transparencia y eficiencia, deben establecerse sanciones que vayan desde la retención de fondos hasta la inhabilitación de funcionarios responsables”, puntualizó.

El reclamo de Guevara De La Paz se produce en un contexto en el que el SISMAP Municipal sigue evidenciando marcadas diferencias en el desempeño de los ayuntamientos, con algunos logrando puntuaciones cercanas al 100 y otros permaneciendo en niveles alarmantemente bajos.

Esta postura se suma a los llamados de diversos sectores de la sociedad que exigen mayor compromiso de las autoridades locales para garantizar un gobierno municipal eficiente, transparente y enfocado en el bienestar ciudadano.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x