Nuevo Código Penal establece sanciones para conductores que obstaculicen el paso de vehículos de emergencia

Nuevo Código Penal establece sanciones para conductores que obstaculicen el paso de vehículos de emergencia

El nuevo Código Penal que se debate actualmente en el Congreso de la República Dominicana introduce importantes sanciones para conductores que obstaculicen el paso de ambulancias y vehículos de emergencia. Esta actualización legislativa busca fortalecer la seguridad en las carreteras y optimizar el tránsito en las vías del país, respondiendo a necesidades relacionadas con el respeto al libre desplazamiento de los servicios de socorro.

Sanciones penales y económicas para infractores

El artículo 158 del proyecto establece que toda persona que, de manera dolosa, impida el avance de ambulancias, vehículos de emergencia o autoridades en función, enfrentará penas de uno a dos años de prisión y multas de hasta seis salarios mínimos del sector público. Además, quienes provoquen accidentes al perseguir estos vehículos arriesgan sanciones que van desde 15 días hasta un año de cárcel y multas de dos salarios mínimos. En los casos más gravescuando se cause la muerte o se afecte gravemente la salud del pacientela penalidad puede ascender hasta dos años de reclusión y multas de quince salarios mínimos.

Otras disposiciones relevantes del proyecto

  • Carreras clandestinas: El nuevo código contempla penas de 10 a 20 años de prisión para conductores que causen muertes en competencias ilegales.
  • Contexto vial: La iniciativa responde a prácticas riesgosas, como el seguimiento deliberado a ambulancias para eludir el tráfico, las cuales representan un peligro para la seguridad pública.
  • Diferencias legales actuales: Mientras la Ley 63-17 impone solo multas, el proyecto del código eleva las consecuencias a penas de privación de libertad.

Proceso legislativo y perspectivas de aprobación

El presidente Luis Abinader ha solicitado una legislatura extraordinaria para que este proyecto de Código Penal sea valorado y aprobado antes del 5 de agosto. Una vez socializadas las propuestas y finalizado el proceso legislativo en ambas cámaras, la normativa será remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación. Se anticipa un debate notable en los próximos días sobre las nuevas sanciones, debido a su impacto en la legislación y la seguridad vial del país.

¿Consideras necesarias estas penas más severas para los infractores del tránsito? Comparte tu opinión en la sección de comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x