Ola de Calor Extrema Afecta el Sur de Europa con Temperaturas Históricas

La ola de calor extrema ha impactado de manera severa al sur de Europa, llevando a países como Italia, Grecia, Turquía y varios de los Balcanes a tomar medidas precautorias ante temperaturas históricas que ponen en riesgo la salud y seguridad de la población.
Temperaturas récord en Italia y expansión del anticiclón africano
Italia enfrenta una de sus peores olas de calor en décadas, con temperaturas que superan los 44 grados Celsius en Apulia y Basilicata, y posibles registros de hasta 46 grados en Sicilia y Cerdeña. Este fenómeno se atribuye a la expansión de un anticiclón africano que intensifica la ola de calor, mientras que el norte del país sufre tormentas intensas y condiciones meteorológicas adversas. Los expertos advierten la posibilidad de batir el récord europeo de 48.8 grados, alcanzado en Sicilia en 2021, debido a la combinación de calor extremo y viento seco.
Medidas y alertas en Grecia, Turquía y los Balcanes
- Grecia: Pronósticos de hasta 43 grados han llevado a la emisión de alertas y a la promoción del teletrabajo para proteger a los grupos vulnerables, además del acceso a lugares climatizados.
- Turquía: Varias provincias superan los 35 grados y el sureste se prepara para alcanzar hasta 45 grados, con autoridades en máxima alerta por riesgo de incendios forestales, especialmente tras un incendio en Sakarya que provocó evacuaciones.
- Balcanes: Rumanía, Serbia y Macedonia del Norte enfrentan alertas por calor extremo, con declaración de código rojo en varias zonas y pronósticos de hasta 42 grados en Serbia. El riesgo de incendios se mantiene elevado y las autoridades instan a la población a extremar precauciones.
Respuesta regional ante el cambio climático y protección ciudadana
La actual ola de calor pone en evidencia la urgencia de implementar medidas efectivas contra el clima extremo y reforzar la protección de los grupos más vulnerables. Las autoridades de los países afectados continúan adoptando acciones para mitigar los efectos de este fenómeno, resguardando la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos ante los desafíos del cambio climático.
¿Cuál consideras que debería ser la prioridad frente a las olas de calor extremas? Comparte tu opinión en los comentarios y difunde esta información para sensibilizar sobre la importancia de la prevención.