Panel busca sensibilizar sobre la trata de personas como problema de salud pública en República Dominicana

Panel busca sensibilizar sobre la trata de personas como problema de salud pública en República Dominicana

Panel busca sensibilizar sobre la trata de personas como problema de salud pública en República Dominicana

TL;DR: Un panel organizado por el Ministerio de Salud Pública reunió a expertos y funcionarios para sensibilizar sobre la trata de personas como un grave problema de salud pública y fortalecer la respuesta intersectorial para atender y prevenir este delito.

El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana celebró el panel «Una respuesta integral frente a la trata de personas», en el que enfatizó la importancia de abordar la trata de personas desde una perspectiva de salud pública. El evento, realizado el 30 de julio de 2025, reunió a especialistas, actores sociales y autoridades gubernamentales para promover la sensibilización y la acción coordinada ante este problema.

El sector salud y la atención integral a víctimas de trata

El doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, subrayó que la trata constituye un problema de salud pública por sus graves secuelas físicas y mentales en las víctimas. En este contexto, remarcó la necesidad de capacitar a los profesionales de salud para ofrecer respuestas adecuadas y alinearse con las políticas que priorizan el bienestar social y la protección integral.

La magistrada Yoanna Bejarán, titular de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (PETT), enfatizó el papel decisivo de la salud en la identificación y atención temprana de víctimas. Los servicios médicos, dijo, suelen ser el primer punto de acceso para quienes sufren este delito, lo que hace urgente la formación del personal sanitario en detección de señales de trata y la coordinación efectiva con justicia, educación y organismos afines.

Iniciativas y cooperación interinstitucional

  • Aplicación de protocolos: Mayrellis Paredes (MIREX) instó a fortalecer la colaboración mediante los protocolos y la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas (CITIM).
  • Concientización social: La OIM y la UNODC presentaron la Campaña Corazón Azul para crear conciencia sobre la trata y su impacto.
  • Respuesta integral: Se destacó la importancia de la acción conjunta entre salud, justicia, educación y organismos internacionales.

Compromiso nacional y llamado a la sociedad

El Ministerio de Salud Pública reafirmó su compromiso en la lucha contra la trata de personas y exhortó a la sociedad dominicana a unirse a esta causa. El panel representa un esfuerzo por optimizar la respuesta nacional y garantizar la protección de las víctimas a través del trabajo intersectorial, sentando bases para prevenir y erradicar este flagelo en el país.

¿Cuál consideras que es el rol más importante del sector salud en la lucha contra la trata de personas? Participa en los comentarios o comparte este artículo para ayudar a crear conciencia y sumar fuerzas a la prevención.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x