Presidente Abinader resalta el potencial logístico de República Dominicana en la Conferencia de la ONU

República Dominicana se posiciona como un referente logístico regional según las declaraciones del presidente Luis Abinader durante la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano en Niza, Francia. Abinader enfatizó las oportunidades económicas y la importancia de la sostenibilidad para fortalecer el papel del país como hub logístico internacional.
Sostenibilidad y responsabilidad: pilares del desarrollo logístico dominicano
El jefe del Estado subrayó que asumir el rol de hub logístico conlleva ventajas estratégicas y también responsabilidades importantes. Abinader llamó a desarrollar el sector logístico y otros proyectos costeros bajo principios de sostenibilidad y justicia social, conscientes de la necesidad de proteger el entorno marino y favorecer un progreso equilibrado.
Impulso institucional y ventajas geográficas
- Dirección General de Aduanas: Líder en el impulso de la República Dominicana como hub logístico, facilitando inversiones y nuevos proyectos.
- Visión de gobierno: El interés es convertir la logística en un sector fundamental para la economía nacional, según el director Yayo Sanz Lovatón.
- Ubicación estratégica: El país cuenta con una localización privilegiada, ideal para el desarrollo de actividades logísticas compatibles con la conservación de los ecosistemas marinos.
La Conferencia de la ONU y el compromiso global por los océanos
La Conferencia de la ONU sobre los Océanos reunió a más de 50 jefes de Estado para reafirmar el compromiso internacional con la protección oceánica, en un contexto de contaminación y deterioro crecientes. Las ediciones previas en Nueva York (2017) y Lisboa (2022) forman parte de una agenda global para enfrentar la crisis climática y defender los recursos marinos.
¿Consideras que la República Dominicana está preparada para liderar la logística regional? Deja tu comentario o comparte este artículo para aportar al debate.