Reino Unido prohíbe dos anuncios de Zara por la delgadez extrema de sus modelos

La Advertising Standards Authority (ASA), el principal regulador de la publicidad en el Reino Unido, ha vetado dos anuncios de la reconocida marca española Zara. La decisión surge ante la preocupación por la representación de modelos extremadamente delgadas, señalando que estas campañas eran “socialmente irresponsables” y promovían una imagen corporal considerada poco saludable.
Análisis de la decisión tras los anuncios controversiales de Zara
Los anuncios cuestionados, difundidos en mayo, mostraban modelos en poses y atuendos que acentuaban visiblemente su delgadez. En uno, la prominencia de la clavícula de la modelo llamó la atención, mientras que en otro, el vestido realzaba una apariencia demacrada. El informe de la ASA concluyó que estas imágenes representaban negativamente la salud y la imagen corporal, ordenando a Zara suspender de inmediato su uso.
La revisión regulatoria detectó que los efectos visuales y el estilo de fotografía enfatizaban la delgadez, mostrando cuerpos desproporcionados. Zara, tras recibir la alerta, retiró las imágenes y aclaró que las modelos contaban con certificados médicos que avalaban su salud, además de asegurar que las ediciones fotográficas fueron mínimas.
Compromiso de Zara y llamadas a la responsabilidad en la moda
- Contenido responsable: Zara enfatizó la importancia de seguir lineamientos estrictos en la selección y fotografía de modelos, además de elegir cuidadosamente las imágenes para sus campañas.
- Prácticas responsables: La marca señaló su disposición a adoptar recomendaciones regulatorias y promover la diversidad en la industria de la moda.
Preocupación creciente y antecedentes en la representación de imagen corporal
La resolución de la ASA refuerza una preocupación internacional sobre la representación de la imagen corporal en publicidad de moda. Este caso se suma a otras sanciones recientes a marcas como Marks & Spencer y Next, que también han sido criticadas por la presentación de modelos con delgadez extrema en sus campañas. La tendencia refleja una demanda creciente por mayor responsabilidad y diversidad en el sector publicitario de la moda.
¿Consideras adecuada la intervención de las autoridades en este tipo de campañas? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este artículo en tus redes sociales.