Reunión del Gobernador del Banco Central con la Asociación de Inversión Extranjera Refuerza el Entorno Económico de República Dominicana

Reunión del Gobernador del Banco Central con la Asociación de Inversión Extranjera Refuerza el Entorno Económico de República Dominicana

TL;DR: Autoridades del BCRD y ASIEX analizaron el crecimiento económico del país y el atractivo de República Dominicana para la inversión extranjera directa, destacando indicadores positivos y oportunidades en sectores clave.

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, sostuvo una importante reunión con la junta directiva de la Asociación de Inversión Extranjera (ASIEX) para evaluar la situación de la economía nacional y su potencial actual para captar inversión extranjera directa (IED).

Datos positivos en inversión extranjera y reservas internacionales

En la sede del BCRD y bajo la presidencia de Alejandro Peña Prieto, la junta de ASIEX examinó los principales indicadores económicos en un entorno internacional incierto. Valdez Albizu anunció que la IED entre enero y marzo de 2025 se situó en 1,329 millones de dólares, pronosticando un cierre anual superior a los 4,700 millones de dólares. Estos ingresos han fortalecido la estabilidad del tipo de cambio y permitido preservar unas reservas internacionales que al cierre de mayo alcanzaron los 14,643.6 millones de dólares, equivalentes al 11.6 % del PIB y que cubren 5.4 meses de importaciones, superando las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Crecimiento económico e indicadores clave

  • IMAE: En mayo de 2025, el indicador mensual de actividad económica registró una expansión interanual del 3.1 %, mejorando frente al 1.7 % del mes anterior.
  • PIB: Las proyecciones del BCRD calculan un crecimiento entre 3.5 % y 4.0 % para el cierre de 2025, con inflación dentro del rango objetivo de 4 % ± 1 % y déficit de cuenta corriente inferior al 3 % del PIB, cubierto por la inversión extranjera.
  • Remesas: Aumentaron 11.9 % entre enero y mayo, para un acumulado total de 4,903 millones de dólares.
  • Exportaciones: Incremento del 9.8 % respecto al año anterior, llegando a 6,130.4 millones de dólares.

Estabilidad y oportunidades para la inversión extranjera

Celso Marranzini, representante de ASIEX, manifestó su satisfacción con la gestión de la macroeconomía llevada a cabo por el BCRD, destacando factores como los incentivos fiscales, la resiliencia económica, el desarrollo de infraestructuras, la estabilidad jurídica, el atractivo fiscal y la paz social. Estos elementos han sido clave para mantener un entorno atractivo y seguro para la inversión extranjera en la República Dominicana.

Oportunidades emergentes de crecimiento

  • Nearshoring: República Dominicana se consolida como una plataforma de relocalización para empresas internacionales.
  • Turismo: El aumento en la llegada de visitantes impulsa la generación de divisas y nuevos empleos.
  • Sector bancario: Su consolidación fortalece la confianza y facilita el desarrollo económico.

República Dominicana, referente en América Latina para la inversión y el desarrollo económico

La reciente reunión entre el BCRD y ASIEX reitera el compromiso de las autoridades dominicanas con el mantenimiento de un clima favorable para la inversión, subrayando las oportunidades de crecimiento en distintos sectores y posicionando al país como un referente regional en materia económica.

¿Crees que la República Dominicana mantendrá su atractivo para los inversionistas extranjeros en los próximos años? Comparte tu perspectiva en los comentarios o difunde este análisis en tus redes sociales.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x