Senadora critica declaraciones de presidente de la Cámara por comentarios sobre la Primera Dama

La senadora de Puerto Plata, Ginette Bournigal, manifestó una fuerte crítica hacia las recientes declaraciones del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, calificadas como inapropiadas, en relación a la Primera Dama, Raquel Arbaje, y sus hijas. El incidente ha reavivado el debate sobre la necesidad de respeto y civilidad en la discusión de temas legislativos sensibles como el nuevo Código Penal.
Desacuerdo en torno a las opiniones sobre el Código Penal
Bournigal se pronunció luego de que Pacheco expresara su descontento ante los comentarios realizados por Raquel Arbaje y sus hijas sobre la reforma al Código Penal. Las declaraciones de la Primera Dama y sus hijas reflejaban preocupación por posibles retrocesos en derechos, especialmente en asuntos relacionados con la penalización del aborto y la violencia de género.
Calificando las respuestas de Pacheco como «desafortunadas», la senadora consideró que sus palabras contenían un tono de chantaje y falta de respeto hacia las opiniones de las mujeres. Bournigal enfatizó que el diálogo político, sobre todo en temas de derechos femeninos, debe regirse por el respeto y la apertura a posturas divergentes.
Importancia de la civilidad en el debate legislativo
- Respeto y consideración: Bournigal subrayó la necesidad de conservar un ambiente respetuoso en el hemiciclo, condenando el uso de este espacio para expresiones desacertadas o confrontaciones personales.
Situación actual del Código Penal y desafío para el Senado
El nuevo Código Penal continúa su proceso legislativo en el Senado y su futuro depende del debate y la aprobación en las próximas sesiones. Esta discusión pone de relieve la importancia de un análisis serio y consensuado sobre derechos y justicia social en la República Dominicana.
La posición de Bournigal resalta la urgencia de cultivar un ambiente político donde prevalezca el respeto mutuo, especialmente cuando se abordan leyes que afectan a toda la sociedad.
¿Crees que el debate sobre el Código Penal está siendo conducido de manera adecuada? Comparte tu opinión en los comentarios o difunde este análisis para aportar a la discusión pública.