Sismo de Magnitud 5.0 Sacude el Este de la República Dominicana

Sismo de Magnitud 5.0 Sacude el Este de la República Dominicana

TL;DR: Un sismo de magnitud 5.0, con epicentro cerca de Boca de Yuma en La Altagracia, fue sentido el 5 de agosto en amplias zonas de República Dominicana y Puerto Rico, sin reportes de daños ni víctimas.

Un sismo de magnitud 5.0 se registró la mañana del 5 de agosto de 2025 con epicentro a 36 kilómetros de Boca de Yuma, en la provincia La Altagracia. El temblor fue percibido en diversas áreas del país, incluidas la capital Santo Domingo, la región del Cibao y zonas cercanas de Puerto Rico, generando atención e intercambio de reportes en redes sociales.

Detalles del evento sísmico y reacciones en la población

El movimiento telúrico se produjo al sur de Punta Cana, al sureste de Boca de Yuma y al este de la isla Saona. Los análisis confirmaron su magnitud de 5.0, que fue percibida con intensidad a pesar de la corta duración. Habitantes de Santo Domingo, el Cibao y localidades puertorriqueñas reportaron el sismo, provocando numerosas reacciones en redes sociales por parte de quienes compartieron sus experiencias y preocupaciones.

Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas asociadas al fenómeno. El Centro Nacional de Sismología, junto a organismos de protección civil, continúa monitoreando la situación y se mantiene alerta ante la posibilidad de réplicas.

República Dominicana: zona de alta actividad sísmica

  • Zona de riesgo: El país está ubicado entre las placas del Caribe y Norteamérica, lo que incrementa la vulnerabilidad sísmica.
  • Prevención: Especialistas recomiendan a la población mantener planes de emergencia y estar informada sobre las acciones a tomar ante sismos mayores.
  • Monitoreo constante: Autoridades intensifican la vigilancia tras varios movimientos recientes en la región.

Importancia de la preparación y la información ante sismos

La ocurrencia de este sismo refuerza la necesidad de fortalecer la preparación frente a desastres naturales y de promover la educación preventiva en la población dominicana. Las entidades oficiales seguirán supervisando la actividad sísmica para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía y reducir la vulnerabilidad ante futuros eventos.

¿Sentiste el sismo en tu localidad? ¿Tienes planes de prevención familiar? Comparte tu experiencia o consejos en los comentarios y mantente informado sobre la actividad sísmica en el país.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x