Trump Firma Ley de Recortes Fiscales y la Declara su “Mayor Victoria” en el Día de la Independencia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el pasado 4 de julio una ley de recortes fiscales y presupuestarios que calificó como su “mayor victoria” en el cargo, durante una ceremonia en el jardín de la Casa Blanca en plena celebración del Día de la Independencia. El evento sirvió para destacar los resultados que considera emblemáticos de su administración.
Características e impacto de la nueva ley fiscal de Trump
La normativa, aprobada por el Congreso el 3 de julio, prevé un notable incremento del déficit nacional en los próximos años y una reducción en programas de asistencia social como Medicaid y SNAP. Trump argumentó que la ley implica el mayor recorte de gastos y de impuestos en la historia del país, con una disminución de 1,7 billones de dólares en gastos federales. Además, aseguró que su gobierno ha impulsado “billones de dólares” en inversiones y recientes compromisos de aliados de la OTAN para fortalecer la seguridad global.
Recortes sociales, alianzas y reacciones políticas
- Reducción de programas sociales: Se estima que alrededor de 12 millones de estadounidenses podrían verse afectados por los recortes a la financiación de Medicaid y SNAP.
- Enfoque en seguridad y defensa: La ley prioriza nuevas inversiones en seguridad fronteriza y la modernización militar.
- División política: Trump agradeció el respaldo de los republicanos, pero criticó la oposición demócrata por su rechazo a la legislación.
Ceremonia con gestos simbólicos y mensaje presidencial
El evento en la Casa Blanca incluyó el sobrevuelo de un bombardero B2, símbolo de la importancia que la administración otorga a la defensa nacional. Trump aprovechó la ocasión para subrayar tanto los logros económicos como la fortaleza militar de la nación bajo su presidencia, en un momento de alta polarización política.
¿Consideras que los recortes fiscales fortalecerán la economía o aumentarán la desigualdad? Comparte tu punto de vista en los comentarios o difunde este artículo para fomentar el debate público.