Visita de Cancilleres y Altas Autoridades del Caribe a la República Dominicana para Honrar la Inmigración Cocola

Visita de Cancilleres y Altas Autoridades del Caribe a la República Dominicana para Honrar la Inmigración Cocola

TL;DR: Cancilleres y autoridades del Caribe visitan la República Dominicana para participar en actividades que reconocen la inmigración cocola y refuerzan la cooperación regional.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana ha confirmado la llegada de cancilleres y altas autoridades del Caribe para asistir a una serie de eventos que destacan las significativas contribuciones de la inmigración cocola al desarrollo cultural y económico del país.

Delegaciones del Caribe y reconocimientos a la comunidad cocola

Entre los dignatarios se encuentra Albert Ramdin, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), quien realizará una visita de cortesía al Gobierno dominicano. También estarán presentes Rodney Williams, gobernador general de Antigua y Barbuda, junto a los cancilleres E. Paul Chet Greene (Antigua y Barbuda), Denzil Lewellyn Douglas (San Cristóbal y Nieves) y Joseph Andall (Granada). La delegación se completa con Harlec Doran y Gerard Richardson, presidente y secretario general del Consejo Económico y Social de Sint Maarten, respectivamente; Benito Wheatley, enviado especial del primer ministro de Islas Vírgenes Británicas; y los académicos puertorriqueños Humberto García Muñiz y Jorge L. Giovannetti-Torres.

Eventos destacados en San Pedro de Macorís

  • Inauguración del Monumento a Los Cocolos: El 28 de junio, se rendirá homenaje a la comunidad cocola por su papel fundamental en la industria azucarera dominicana.
  • Presentación del libro “Aportes de Los Cocolos a la Identidad Nacional Dominicana”: El 29 de junio, se pondrá en valor la influencia de los cocolos en la economía, cultura, deporte y academia.

Impulso a la cooperación y la integración regional

Las actividades programadas refuerzan el compromiso de la República Dominicana con una política exterior sostenible, promoviendo la colaboración bilateral y multilateral con los países del Caribe. Esta visita busca celebrar la diversidad cultural y fortalecer los lazos entre las naciones de la región para futuras iniciativas conjuntas.

¿Qué importancia crees que tiene la integración cultural y diplomática en el Caribe? Comparte tu opinión en los comentarios o ayuda a difundir este artículo.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x