El rol vital del Consejo Nacional del Envejeciente: Entre la prevención y la especialización técnica
Por: Lic. Carlos Zapata – Político y empresario
Desde mi experiencia en programas de prevención como “Vivir Sin Miedo”, he aprendido que la clave está en anticiparnos y acompañar de manera real y cercana. Por eso, el Consejo Nacional del Envejeciente tiene que evolucionar hacia un rol mucho más integral. Queremos que nuestros mayores no solo sean atendidos, sino realmente valorados y entendidos en cada etapa de su vida.
Un enfoque técnico y focalizado para un desafío complejo
Desde un punto de vista técnico, el CONAPE debe establecer un programa de focalización local en cada pueblo. Esto significa contar con unidades especializadas que realicen diagnósticos específicos en cada comunidad, identificando las condiciones de salud más comunes y permitiendo prever y abordar a tiempo las enfermedades que afectan a los mayores. De esta manera, podemos no solo ofrecer un mejor servicio, sino también ahorrar recursos tanto para los envejecientes como para el Estado dominicano.
Una visión integral y humanizada
Al robustecer el rol del Consejo con esta base técnica y con un programa de enfoque local, también mantenemos el espíritu humano y preventivo que nos caracteriza. No se trata solo de servicios, sino de construir una red de apoyo que valore a cada persona mayor y transforme su vida de forma profunda y duradera.